¿Querés saber cómo mantener tu ropa favorita en buen estado? A continuación te damos algunos consejos para cuidar la ropa y mantenerla como nueva por mucho tiempo.
- Primero que todo es indispensable seguir al pie de la letra las instrucciones de lavado que traen las prendas en su etiqueta (si se puede lavar en seco, en lavadora, si se tienen que lavar «a mano», etc).
- Independientemente de que venga indicado en la etiqueta o no, lo mejor es lavar las prendas más delicadas por separado y las demás en grupos de no más de 4 o 5 unidades (del mismo color) si se trata de blusas y de 2 o 3 unidades, si se trata de pantalones u otras prendas más grandes; para evitar que se maltraten o estiren. (Siempre que las prendas nos estuvieran muy sucias, es ideal reutilizar el agua las veces que se pueda, para ahorrar este recurso y colaborar en un poquito con la conservación del medio ambiente).
- Es importante que no pongamos a secar la ropa directamente bajo el sol (por lo menos nuestras prendas favoritas) ya que éste tiende a decolorar la ropa de color y a poner amarilla la ropa blanca.
- A la hora de poner a secar prendas tejidas o de telas que puedan tender a estirarse es mejor colocarlas (extendidas) en el piso en un lugar ventilado sobre una manta delgada, para que no pierdan su forma original.
- Debemos lavar nuestra ropa sólo cuando sea necesario, ya que el exceso de lavado decolora y gasta la ropa. Si una prenda no está sucia pero tiene olor a cigarro, por ejemplo, una buena opción para no lavarla es colgarla en un lugar ventilado o bajo el sol (si es bajo el sol, que no sea por un tiempo muy prolongado) para que el mal olor desaparezca.
- Para que nuestras blusas favoritas se mantengan como nuevas y además nos ahorremos el tiempo de tener que quitarles las arrugas con la plancha, lo ideal es ponerlas a secar colgando en un gancho para ropa (percha), así nos les quedará la marca del tendedero y quedarán sin arrugas.
- Nunca usemos cloro, ya que gasta la ropa y le da a la ropa blanca un color amarillento. Optemos por usar un quitamanchas líquido sin cloro.
- La forma más efectiva de quitar los “chanchitos” (motitas o pelusa) que se producenen la ropa y que la hacen lucir descuidada y vieja, es pasarle a la prenda una máquina para rasurar desechable. La rasuradora debe estar nueva y debe pasársele sobre una superficie lisa y con mucho cuidado porque puede cortar la prenda. Lo mejor es poner el área que vamos a “rasurar” sobre nuestra rodilla y tensar la tela para que quede sin arrugas y no se vaya a cortar. Eso sí, este procedimiento se debe realizar en una prenda que nos guste mucho y que queramos recuperar; pero siempre teniendo presente que se le puede hacer alguna cortadura si no se hace con el cuidado suficiente.